Dreamfall: The Longest Journey

Éste juego (Xbox, PC) es, para los no enteradillos, la secuela de The Longest Journey: Aventura Gráfica de PC que por allá el año 2000 enamoró a legión de usuarios, y aburrió a otros cuantos. Cómo me encuentro a mucha honra entre los primeros, en vista de que ésta secuela se ha hecho esperar nada menos que 6 años, y después del injustisimo trato que ha recibido por parte de la "crítica especializada" (que chufa de término); me veo con la imperativa obligación de hacerle una reseña como Dios manda.

Ciertamente era muy dificil competir con el maravilloso juego original, de modo que los desarrolladores escogieron la idea más sensata posible: llevar el juego hacia un tipo de jugabilidad ligeramente distinta, aunque obviamente sin salirse del género de aventura; que es precisamente lo que caracterizaba el modo de avance del juego.

Dónde mucha gente en el primer juego se quejaba de diálogos interminables, eternos paseos que no llevaban a ningún sitio, puzzles imposibles de solución ilógica; Dreamfall en cambio ofrece jugabilidad mucho más variada: con muchos momentos de infiltración y acción; sistema de avance mucho más ágil debido a un entorno completamente en 3D y control absoluto del personaje (nada de moverse con el ratón); y finalmente y quizás un arma de doble filo: un bajón enorme del nivel de dificultad, haciendo el juego más fácil de lo que debiera.

El bajo nivel de dificultad, la simplicidad de las escenas de pelea y la corta duración del juego, son los únicos puntos negativos que objetar a un auténtico juegazo que luce con luz propia: Gráficos con detalles absolutamente maravillosos, apabullante banda sonora orquestrada que te sumerge ipso facto en las situaciones, y lo mejor de todo: un trabajadisimo hilo argumental que te obliga a avanzar más y más hasta que no has destripado toda la historia que tiene por contar éste juego; que de hecho era a su vez la mayor baza del primer The Longest Journey.

El efecto gráfico más llamativo del juego es el efecto relieve/reflejo de algunas texturas planas, cómo un bump-mapping mucho más currado. De hecho la primera vez que sales en la ciudad de Marcuria te tienes que frotar los ojos: idílico pueblo fantástico del medievo con nieve por todas partes y texturas y moldeados que no cantan por ningún sitio.

Es posible sin embargo que para ello se haya que tenido que sacrificar la calidad de determinados personajes secundarios, que pueden parecer de cartón, pero el resultado lo justifica completamente: "Dreamfall contiene la mejor ambientación de cuento de hadas jamás conseguida por un videojuego ©", he dicho.

El hilo argumental se desmarca completamente del primer The Longest Journey, dejando en paz todo el tema del equilibrio, el guardián, y la fusión de ambos mundos; aunque paradójicamente se reutilizan prácticamente todos los personajes más importantes de The Longest Journey (April Ryan tiene un papel principal), esto sumado a que el final de éste Dreamfall te deja en un doloroso coitus interruptus, hace pensar que seguramente la obligada tercera parte remate los cabos sueltos dejados por éste juego y los relacione con los aspectos mencionados del primero; que no voy a decir cuales són aquí para no destripar detalles vitales del argumento.

En definitiva, Dreamfall es un juego de altibajos, cada cual puede valorarlo a su manera, pero si decides dejarte encandilar por los buenos detalles gráficos, la espléndida banda sonora y el absorvente argumento; Éste juego te atrapa y fascina, dejándote hipnotizado a paso que das, mostrando las mejores cartas ante tí... hasta que de repente, tal y como un sueño, despiertas y se termina, maldiciendo el día en que se inventaron los recortes de presupuesto para los videojuegos; Dreamfall es una obra claramente incomplerta, pero mientras dura es tan fabuloso que tiene la fuerza de una estrella fugaz, así que nos quiten lo bailado... y que se animen a una tercera parte.
Trailer de propina:

Etiquetes de comentaris: Videojuegos