Telemonegal

La anti-televisió es rebela...
Aprovecho esta entrada para dar a conocer un programa que a día de hoy es lo único que veo de televisión (sin contar juegos y DVD's, claro).
Telemonegal es un espacio de crítica televisiva, pura y llanamente; pero no el típico Zapping dónde se hacen bromas estúpidas y de encefalograma plano de los deslices de los presentadores y participantes de los demás programas: Telemonegal se mete en la sátira más dura, dejando evidente el distinto trato que dan distintas cadenas sobre una misma noticia en función de su ideología, y denunciando faltas graves de profesionalidad y ética que inadvertidas pasan delante del ojo de muchos espectadores.
La estructura del programa se podría dividir en una primera parte dónde se hace un repaso de momentos literamente vergonzosos emitidos por las principales cadenas del estado español; y una segunda parte en la que se hace una extensa entrevista a algún personaje de peso del universo mediático televisivo. La ginda final la pone un brevísimo corto de animación hecho por el hijo de Monegal, en el que Papitu (un canario) pone la última nota de humor más puramente South Park y destralero

cada cual que juzgue por su cuenta...
Todo el programa está impregnado con el carisma y la mala uva de Ferran Monegal: un auténtico gurú para unos y un ser endiosado para otros; con sus más de cuarenta años dedicados al periodismo y con su particular pose y tono de voz sosegado que va clavando sangrientos espadazos verbales cuando el espectador menos se lo espera. Todo ello gracias a la libertad de movimientos (y de palabra) que le permite emitir para una televisión "local".
Una marca característica del programa es que nadie está a salvo: incluso en la segunda parte del programa dónde se entrevista a algún personaje importante del universo televisivo les lanza críticas sin pudor si lo cree conveniente, en lo que podriamos considerar un acto de masoquismo por parte de algunos de ellos el asistir. El último caso fue la entrevista a Ramón Pellicer, conocido presentador catalán que en dicha ocasión protagonizó uno de los piques televisivos más divertidos que he visto jamás.
Se que la mayoría de gente que lee éste post es de fuera de Catalunya, de modo que recuerdo que el programa puede verse a través de la página web de BTV, ya sea durante su emisión en directo o durante las retransmisiones de que dispone.
La calidad del programa ha sido distinguida con un premio Zapping y el reconocimiento de la asociación anual International Public TV. Sin tener en cuenta que sus audiencias son de récord teniendo en cuenta que Barcelona TV lo miran cuatro gatos mal contados.
Para terminar y aunque sea poco representativo del programa en sí, pongo dos fragmentos más que interesantes de la entrevista que le dedicó a Jose María García después de la censura que padeció en La primera: